Encuentro político
El Presidente de la Nación convoco a los gobernadores por el ajuste

Luego de anunciar el plan de ajuste, Javier Milei convocó a los gobernadores a para una reunión de urgencia en Casa Rosada. Emergencia financiera en las provincias.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cuestionó al gobierno nacional de Javier Milei por el recorte a las provincias y admitió que el distrito que conduce Axel Kicillof podría evaluar «emitir una moneda propia» en caso de necesitar financiamiento, como los antiguos patacones. «La Constitución nacional y Provincial nos permiten emitir una moneda propia. En su momento, el Banco Provincia emitió moneda y la Constitución lo permite. Es una medida que permite la Constitución y hay que evaluarlo», señaló Bianco.
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, anunció que los trabajadores estatales provinciales cobrarán el sueldo de diciembre y enero en cuotas. A través de un video, el dirigente de Juntos por el Cambio expresó: «Lamentablemente, con mucha angustia, dolor y bronca, por primera vez en 40 años no podremos pagar el 100% del sueldo de diciembre a fin de mes y el 100% del sueldo de enero a fin de mes, por lo que deberemos desdoblar en dos cuotas su pago». «Por lo tanto, el sueldo del presente mes de diciembre se pagará la mitad el viernes 29 de diciembre y la otra mitad el martes 16 de enero y el sueldo de enero se pagará el 50% el mismo miércoles 31 de enero y 50% restante el viernes 16 de febrero», explicó.
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, también declaró hoy el estado de «emergencia económica» en la provincia y la aplicación de «medidas restrictivas y de control del gasto público» por los próximos seis meses. «Los anuncios realizados (a nivel nacional), si bien no conocemos los alcances, nos obliga a tomar medidas preventivas, de precaución y de mucho cuidado en la administración de los recursos y por eso estoy enviado esta próxima semana un Decreto de Necesidad y Urgencia para declarar la emergencia económica, medidas restrictivas y de control del gasto público», indicó Zamora esta mañana a través de un mensaje grabado y publicado en sus redes sociales. Entre las medidas, el gobernador anunció «el congelamiento de vacantes, de nuevos nombramientos o contrataciones en la administración pública y organismos descentralizados por el término de seis meses» y dijo que «por el mismo término, se congelarán las partidas presupuestarias de la administración pública para gastos de promoción o difusión oficial».
En Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio (PRO) garantizó el pago de sueldos de diciembre y el aguinaldo pero advirtió que la situación financiera que heredó en la provincia es complicada y que debió recurrir a un nuevo endeudamiento para poder hacer frente a las erogaciones del mes en curso.
Pullaro confirmó que participará de la reunión, programada para el martes próximo, donde espera dar su “mirada sobre las medidas”. “Tenemos vocación de diálogo y voluntad de acompañamiento, pero vamos a defender con uñas y dientes los recursos que son para las provincias», remarcó.
«Vamos a ver las medidas. En algunas estamos de acuerdo y otras no, como son algunos de los recursos que vienen a las provincias y vienen muy bien», aseguró el gobernador de la Unión Cívica Radical (UCR).
Para Pullaro, “un estado que se financia con emisión no te lleva a ningún lado”, y apuntó que “en tu casa no sacas un crédito para pagar otro crédito».
En declaraciones radiales, el gobernador santafesino anticipó que en la reunión espera discutir «de qué manera compensamos el impacto negativo que tuvo en las finanzas de las provincias, lo que fue eliminar el Impuesto a las Ganancias».