Editorial

¿Y despúes del paro que?


Juan Francisco, analiza el paro general que tuvo todos los condimentos tradicionales del folclore político argentino: intercambio de acusaciones y chicanas en la previa, polémicas por los ataques a colectivos, difusión de imágenes de ciudad vacía por parte de la CGT, difusión de imágenes de actividad comercial normal en el interior del país. Y, naturalmente, evaluaciones de éxito rotundo o de fracaso, según quién emitiera el juicio.

El hecho de que el transporte público haya adherido masivamente es lo que permite que resulte difícil saber cuánto de la adhesión fue verdadera o forzada. Lo cual, claro, resulta una ventajoso para las argumentaciones de las dos partes.