Diputados de Santa Fe

La necesidad de la Reforma Constitucional chocó con la falta de acuerdos políticos


Los acuerdos políticos no lograron materializarse y el proyecto de reforma constitucional deberá ser tratado en el período de sesiones extraordinarias de la Legislatura santafesina.

Este jueves, en la Cámara de Diputados se pidió preferencia para dos sesiones para el debate de los proyectos presentados. Al respecto, legisladores oficialistas adelantaron que, desde el próximo lunes, las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General de ambas cámaras trabajarán los expedientes de manera conjunta para agilizar el proceso.

Ante este escenario, se abren dos instancias. La primera, tiene que ver con cuestiones reglamentarias: es el gobernador Maximiliano Pullaro quien debe habilitar el tratamiento de los temas. Hasta el momento, desde el gobierno no hubo manifestaciones públicas respecto cuándo se firmará el listado habilitado. La segunda instancia tiene que ver con la labor legislativa. Este viernes, a las 8, está convocada una nueva reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, donde se buscará la unificación de los ocho proyectos ingresados en la Cámara baja. También están previstas reuniones el lunes y martes de la semana que viene.

 

Desde el Socialismo

Ante la prensa, el diputado del SocialismoJoaquín Blanco dijo estar “muy entusiasmados” y aseguró estar “muy cerca de dar un paso muy importante y concreto: ponerle fecha al tratamiento de la reforma”.

“Hay mucho trabajo hecho. Hay proyectos que se vienen trabajando hace tiempo y estamos cerca del acuerdo”, dijo el legislador quien sostuvo que para debatir esta cuestión se requiere “generosidad, inteligencia y ámbito institucional”.

Blanco, además, precisó que se acordó entre todos los bloques parlamentarios que la comisión encargada de analizar las iniciativas sea la de Asuntos Constitucionales. “Si no hay especulación y una mirada cortoplacista, estamos cerca de lograr la apertura de una reforma constitucional en Santa Fe”, reiteró el socialista.

Al ser consultado sobre el hecho de que sea el gobernador Pullaro quien tenga que, finalmente, habilitar el tratamiento de la necesidad de una reforma constitucional, el diputado explicó que “el gobernador y la vice habían expresado la voluntad de no hacerlo, pero los bloques vamos a asumir el compromiso de pedirle al gobernador que incluya el tema en extraordinarias”.

Según admitió, la idea del oficialismo el lograr, los primeros días de diciembre, la media sanción del proyecto.

 

“Todas las partes estamos cediendo”

Por otro lado, el legislador se refirió a la falta de acuerdos necesarios para avanzar con el tema en ordinarias. “Todas las partes estamos cediendo en pos del acuerdo. La construcción de acuerdos demandan tiempo e inteligencia”.

“Estará en nosotros la capacidad de conseguir un dictamen que reúna, al menos, 34 voluntades. Confío en que podamos lograr mayor cantidad de votos. Pero para eso, todos tienen que sentirse parte del proyecto”, destacó Blanco.

Por último, el diputado remarcó que el proyecto que sancione “no puede ser el proyecto de Unidos, ni del PJ, sino una síntesis. Si lo hacemos de esa manera, lograremos tener una media sanción histórica”.